

Taxonomia:
- División:Basidiomycota
- Subdivisión:Basidiomycotina
- Clase:Homobasidiomycetes
- Subclase:Agaricomycetidae
- Orden:Agaricales
- Familia:Agaricaceae
Características macroscopicas:
Sombrero: muy grande, de hasta 30 cm de diámetro. Cutícula con abundantes escamas, a veces cuarteada, de color blanco que amarillea algo al roce. Margen incurvado en la madurez con restos flocosos.
Láminas: apretadas, pálidas al principio, después de color rosa vivo, y a medida que van madurando se vuelven de color marrón-púrpura.
Pie: cilíndrico, escamoso, o liso al madurar, de color blanco. Anillo súpero, amplio y muy flocoso.
Carne: gruesa, espesa, blanca con olor suave a anís.
Localización: nace en verano y otoño formando grandes círculos, prefiere las praderas de suelo calcáreo.
Observaciones: Agaricus albertii es una especie fácil de identificar por su gran tamaño y su hábitat. Especie con grandes esporas lo que le valió el nombre de Agaricus macrosporus.
Los ejemplares fueron fotografiados en una pradera donde formaban un gran coro de brujas.